• Inicio
  • Blog
  • Aumentá tu visibilidad en Linkedin con los artículos colaborativos
Aumentá tu visibilidad en Linkedin con los artículos colaborativos

Aumentá tu visibilidad en Linkedin con los artículos colaborativos

Si querés aumentar tu visibilidad y presencia en LinkedIn y todavía no participas de los artículos colaborativos, esto te va a interesar.

Los artículos colaborativos de LinkedIn son una propuesta iniciada por el equipo de la plataforma en conjunto con inteligencia artificial para invitar a expertos en diferentes temáticas a colaborar en un artículo comunitario
  • ¿Qué significa esto?

LinkedIn propone temáticas basadas en aptitudes y los profesionales que cuentan con esa aptitud en su perfil y sean considerados expertos por la plataforma, son invitados a colaborar.

Fomenta así, el networking, la creación de contenido y el engagement con la plataforma.
  • ¿Quiénes pueden participar?

Como mencionamos anteriormente, aquellos profesionales que tengan aptitudes sobre esa temática.

Y también se puede buscar la temática de forma individual y comenzar a participar. Te dejo el link para que busques tu aptitud.

 

  • ¿Cómo elegir tu aptitud?

Elegí un tema en el que seas experto y por el cuál quieras ser reconocido en la comunidad de LinkedIn.

  • ¿Cómo funciona?

Una vez que ingreses a la temática de tu interés, verás muchos artículos colaborativos propuestos por los especialistas de LinkedIn y IA.

Podrás elegir el artículo que más te interese para colaborar y al ingresar verás entre 5 y 7 tópicos para colaborar dentro de esa propuesta.

Podés realizar una colaboración por tópico dentro de ese artículo y

ver las contribuciones de otros profesionales y reaccionar ante ello.

¿Para qué sirve colaborar en estos artículos?

  • Para mantenerte actualizado sobre novedades y opiniones de otros profesionales de tu área
  • Para conocer profesionales alineados a tus intereses y con los que probablemente compartas audiencia, por lo cual podrás visualizar su perfil y conectar con ellos.
  • Para ganar una insignia de “Top Voice” sobre esa aptitud particular.

Y ahora seguro te estarás preguntando ¿Sirve ganar una insignia de aptitudes en LinkedIn?

Y la respuesta es SI.

Si ganás una insignia sobre esa aptitud por la cual quieres ser reconocido, se mostrará en tu perfil de LinkedIn, con un iconito al lado de tu nombre.

Con esto ganás visibilidad dentro de la comunidad de LinkedIn.

Te brinda más credibilidad a tu perfil.

Te posiciona como experto en la temática ante potenciales clientes y colegas.

Y ahora, la clave ¿Cómo obtengo esta insignia?

LinkedIn te dirá que tenés que colaborar como mínimo en tres artículos sobre la misma aptitud para ganarla. Pero no conozco persona que haya ganado la insignia con sólo tres artículos.

Te recomiendo que escribas mínimo entre 30 y 40 colaboraciones para poder acceder a la insignia y la constancia a lo largo del tiempo es fundamental.

Además, tus contribuciones tienen que ser valoradas positivamente por otros colegas para subir en el ranking.

Si los colegas reaccionan a nuestras contribuciones, LinkedIn nos enviará una notificación y podremos acceder nuevamente a lo que escribimos. En cambio, si nadie lo hace, es difícil localizar nuevamente lo que hemos redactado.

Por lo tanto, si buscas aumentar la visibilidad de tu perfil y posicionarte como experto en un área particular, colaborar en este entorno será clave para vos.

Verás que al conectar con otros colegas también mejora la calidad de nuestro networking, otra herramienta clave para nuestro crecimiento en la red.

Algunas recomendaciones finales:

  • Recordá que si no tenés tu perfil orientado a tus objetivos, cuando las personas entren a tu perfil no entenderán a qué te dedicás o a qué público apuntás. Por lo tanto, tu perfil no será interesante para LinkedIn o para aquellos que llegan a vos.
  • LinkedIn es una plataforma de negocios y desarrollo profesional, pero funciona cuando tenemos una estrategia en la red que incluya un perfil optimizado, una red de contactos profesional sólida y creación de contenido.

¿A qué voy con esto?

A que no comiences por los artículos colaborativos hasta no tener optimizado tu perfil. Si necesitás ayuda con esto, conversemos.

Crear una estrategia para destacarnos en LinkedIn es fundamental para poder alcanzar resultados.

Si querés aumentar tu visibilidad y presencia en LinkedIn y todavía no participas de los artículos colaborativos, esto te va a interesar.

Te puede interesar
Cerrar X